eae50426-5f4f-3907-a8d8-b3b2c323c06a
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientograduacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensamientograduacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2011

Pensamiento de graduacion La Confianza


La confianza es un sentimiento y una actitud ante la vida y también es una elección. Frente a la dificultad, siempre puedo elegir interpretar lo que sucede como un peligro o como un desafío. Puedo mirar lo que me sucede como una catástrofe y transformarme en víctima o puedo elegir mirarlo como una oportunidad de crecer y convertirme en protagonista.

Fuente: Confianza Total

jueves, 26 de mayo de 2011

Cómo podemos protegernos y perdonar

Cuando abrimos nuestro corazón a otras personas nos volvemos vulnerables y corremos el riesgo de convertirnos en diana de sus proyecciones. Su energía puede mezclarse con la nuestra y reducirla. Hay personas que poseen la habilidad de penetrar y manipular el campo de energía aunque tal vez no lo saben, estas personas penetran el tercer chakra de su interlocutor y una vez ahí, le resulta fácil controlar al otro, absorviendo su energía o descargando la suya a voluntad. 

He tenido la oportunidad de observar casos en donde la comunicación personal tiene este problema casi imperceptible, pues, se realiza de manera subconsciente y puede ser que se haga sin malicia. Lo que sucede es que la relación se vuelve cansada o agotadora para la persona "manipulada" y puede producir tensiones en la relación personal.

La manera más fácil  para ti de poner término a esta situación o prevenir que ocurra con nuevas personas, es simplemente colocar entre tu y y ellos una rosa imaginaria. Esta herramienta la aprendí de Colin Tipping y se trata de un dispositivo de protección que tiene un poder sorprendente.


La rosa aparece como símbolo de protección psíquica en numerosos textos esotéricos; por la razón que sea, tiene mucho poder por ser el símbolo universal del amor. 
Visualizar una rosa te protege frente a las proyecciones de los demás y bloquea la energía negativa sin que cierres tu corazón. 

Al parecer no hay una explicación sobre porqué la visualización de la rosa funciona para perdonar, sin embargo, la rosa se ha utilizado durante siglos para dicho efecto y por las evidencias que muestran las relaciones personales, funciona mejor que otros símbolos.

Cada vez que te cruces con alguien y no quieras que su energía se mezcle con la tuya, visualiza la rosa al límite de tu aura o a media distancia entre tu y el otro. Observa si te sientes de otra manera en su presencia, deberías tener una percepción mucho más nítida de tu propio espacio psíquico y de tu identidad y al mismo tiempo estar totalmente presente para el otro. 

domingo, 8 de mayo de 2011

Como crear y mantener buenas relaciones

¿Cuál es la forma más efectiva de crear y mantener buenas relaciones con los demás?

El Principio 100/0

Consiste en tomar responsabilidad total con nuestras relaciones, sin esperar nada a cambio. Para la aplicación de este principio se necesita compromiso real con la relación y autodisciplina para pensar, actuar y dar nuestro cien por ciento.

Este principio lo podemos aplicar en nuestras relaciones personales en las cuales venimos reaccionando de forma automática, o que tal vez venimos juzgándolas, criticando o interpretando con prejuicios. Podemos elegir las relaciones en las que apliquemos este principio, ya sea con nuestra pareja, clientes, hijos, amigos, proveedores, compañeros de trabajo.

Pasos para establecer buenas relaciones:

Paso 1 - Demostrar respeto y amabilidad a la otra persona, ya sea por que se lo merece o no.

Paso 2 - No esperar algo a cambio.

Paso 3 - No permita que le afecte lo que diga o haga  la otra persona. ¡No muerda el anzuelo! 

Paso 4 - Sea persistente con su gracia y bondad. A menudo nos damos por vencidos antes de tiempo.

A veces que una relación puede parecer como un desafío, cuando esto ocurre es necesario evitar parecer que lo conoce todo o "el sabelo todo" y mas bien sería conveniente pasar a ser "el aprendiz". Evite hacer declaraciones como "eso no funcionará", "yo tengo razón, usted está equivocado", "yo lo sé y tú no", "Te voy a enseñar", "eso es sólo la forma en que es "," tengo que decirle lo que sé ", etc

A diferencia de usar esas declaraciones, se  puede decir:   "Déjame saber lo que está pasando y tratar de entender la situación", "Yo podría estar equivocado", "Me pregunto si hay algo de valor aquí", "Me pregunto si ... " etc.  En otras palabras, como alguien que invita a seguir explorando una solución viable o posible.

El Principio de Paradox

Esto puede parecer extraño, sin embargo cuando tomas la responsabilidad de una relación auténtica, puede suceder que la otra persona  asuma rápidamente su parte de responsabilidad  En consecuencia, la relación 100/0 se transforma rápidamente en algo parecido a 100/100. Cuando eso ocurre, los avances de verdad suceden para las personas afectadas, sus equipos, sus organizaciones y sus familias.

jueves, 31 de marzo de 2011

La Verdadera Religion

La más bella y profunda emoción que nos es dado sentir es la sensación de lo místico. Ella es la que genera toda verdadera ciencia. El hombre que desconoce esa emoción, que es incapaz de maravillarse y sentir el encanto y el asombro, está practicamente muerto. Saber que aquéllo que para nosotros es impenetrable realmente existe, que se manifiesta como la más alta sabiduría y la más radiante belleza, sobre la cual nuestras embotadas facultades sólo pueden comprender en sus formas más primitivas. Ese conocimiento, esa sensación, es la verdadera religión.

Albert Einstein

viernes, 4 de marzo de 2011

Pensamiento de Graduacion Orgullo

Natalie Portman en la pelicula
"Orgullo y Prejuicio"
Me preguntaba si  "tener orgullo" o  "Ser orgulloso" es negativo. Si lo vemos desde otro lado, desde un lado positivo, el orgullo puede que si funcione en ciertos casos. Se suele identificar orgullo con soberbia, sin embargo, no es lo mismo, porque mientras el orgullo tiene un lado positivo, la soberbia solo tiene el lado negativo...me explico, el principal matiz que las distingue está en que el orgullo es disimulable, e incluso apreciado, cuando surge de causas nobles o virtudes, mientras que a la soberbia se la asocia con el deseo de ser preferido antes que a otros, basándose en la satisfacción de la propia vanidad, del "ego";  por ejemplo,  a una persona soberbia le cuesta mucho pedir perdón o simplemente disculparse.

El orgullo es una actitud frente a una situación que puede ser la manera como se expresa  una persona para afirmar algo positivo, por amor propio;  por ejemplo, cuando se tiene un logro, el reconocimiento propio de ese logro es el de sentir orgullo por lo que se hizo en beneficio propio o de una buena causa. A veces por amor al prójimo, por el bien que hizo esa persona.  El problema es cuando por orgullo se hace daño a un tercero o a muchas personas, especialmente cuando no se quiere reconocer los errores, esta actitud linda con la soberbia, es una linea muy delgada la que hay ahí. 

Hay que buscar un equilibrio, un balance para que no nos perdamos con actitudes orgullosas que nos hacen daño y nos aísla de los demás, cuando ocurra esto preguntémonos si acaso estamos exagerando. Exagerar sobre nuestros resultados o logros es una exageración que nos lleva a la soberbia y a la vanidad, es conveniente ser humildes, centrados, equilibrados en nuestras actitudes de reconocimiento propio o de auto-reconocimiento.

Transitamos entre el orgullo y la humildad, para centrarnos es conveniente practicar la meditación y la flexibilidad que nos permite fluir entre esas formas de Ser hasta que "tires el ancla" en la humildad y desde ahí fluyas, sintiendo tu alegría interior de quien estás siendo en este mundo porque has tomado conciencia de tu lugar en el mundo.


jueves, 24 de febrero de 2011

Pensamiento de Graduacion Pasion

Cuando eres un apasionado de lo que haces, disfrutas del viaje.  Disfrutas de tu aprendizaje, de la práctica, de la investigación, de las tareas aparentemente tediosas y difíciles, en suma, disfrutas del "trabajo" involucrados en el logro de tu meta, Y así disfrutas del viaje que te llevará al logro de lo que te propones. La pasión es como el combustible que te motiva para seguir adelante.
De hecho, cuando te apasionas con lo que haces, las dificultades se convierten en desafíos y lo ves divertido y gratificante como un juego.
Cuando eres un apasionado de lo que haces, también lo eres en todas las cosas pequeñas que marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso.

En pocas palabras, la pasión es el combustible que no sólo mantiene el motor prendido sino que además lo mantiene funcionando al máximo rendimiento.

Así que ahí lo tienen ...Las Siete Claves...para lograr tus metas

Ahora puedes estar pensando que son algo abstractas, sin embargo, si lo comienzas a practicar en tu propósito, verás que son atributos o recursos personales sumamente prácticos y necesarios para tener éxito, sólo necesitas Ser esa persona comprometida, con mente abierta, persistente, flexible, con Fe en el éxito, agradecida y apasionada para lograr tus metas. Reflexiona sobre esto, sobre las formas de Ser en quien necesitas convertirte para alcanzar tus sueños.

Recurso recomendado: Conquista tus Metas

martes, 22 de febrero de 2011

Pensamiento de Graduacion Agradecer

Sexta Clave del Exito: Agradecer
Hay mucho que agradecer.
A cada hora, a cada minuto, cada momento por el que estás en este mundo, por el que estás vivo.
Ser agradecido es también pemanecer abierto a las oportunidades
Al ser agradecido por los recursos y las oportunidades que tienes, es más probable que que le des valor y sacar el máximo provecho de ellos.
Y también serás capaz de hacer frente a las dificultades con mayor facilidad. Al agradecer constantemente estamos preparando  nuestra mente a crear el hábito del agradecimiento, así agradeceremos nuestros logros, por más pequeños que sean, aprecialos, valóralos y sentirás que progresivamete te estás convirtiéndo en mejor persona.

¿A quien agradecer?
Agradece a aquellos que:
Desde su manera de ser, te ayudaron a ser más humano, mas sencillo, mas sensible a las cosas de Dios.
Aquél que inesperado y oportuno supo escucharte comprensivo.
Aquellos con quienes compartiste tus ratos de juego.
Aquél que te ayuda a develar tu riqueza interior.
Aquél que con su gran bondad te hizo ser sencillo.
Aquél que descubriste un día y "se quedo en ti".
Aquél que corrigiéndote con cariño te hizo caminar.
Aquél que con su vida incansable te animó a luchar.
Aquél que sin cansancio siempre espero lo mejor de ti.
Aquél que te exigía siempre haciéndote crecer en la grandeza.
Aquél que te hace sentir importante cuando necesita de ti.
Aquél que estando lejos lo sentiste cerca.
Aquél que con su desacuerdo te hace descubrir tu verdad.
Aquél que sabes que te quiere y siempre te espera.
Aquél que siempre te anima a ver lo positivo.
Aquél que te quiere como eres animándote a crecer.
Aquél que con su necesidad de ti hizo que te sintieras "único".
Aquellos que con su experiencia interior te ayudaron a conocer a Dios...

martes, 15 de febrero de 2011

Pensamiento de Graduacion Empatia


Cuantas veces te has encontrado con alguien a quien has necesitado transmitir un mensaje y después te has sentido frustrada porque no te escuchó o no te prestó la importancia e interés que tu querías o que merecías. Tal vez esto mismo lo has podido hacer con otras personas y no te has dado cuenta, porque así como tratas también te pueden tratar igual. No te dabas cuenta que al estar cerrada en tus sentimientos frente al otro estabas dando señales de desinterés.

La conciencia de uno mismo es la facultad sobre la que se erige la empatía, puesto que, cuanto más abiertos nos hallemos a nuestras propias emociones, mayor será nuestra destreza en la comprensión de los sentimientos de los demás.  Sentir con otro es cuidar de él y en este sentido, lo contrario de la empatía es la antipatía.

La antipatía es inconsciente, no es que te propones caer antipático a la primera persona que se cruza en tu camino, lo que sucede es que no logras sintonizar con el otro, tal vez porque no tienes aprendida la habilidad de empatizar. La sintonización constituye un proceso tácito que marca el ritmo de toda relación. Daniel Stern, que estudió este fenómeno con precisión microscópica grabando en vídeo horas enteras de la relación entre las madres y sus hijos, descubrió que, por medio de dicho proceso, la madre transmite al niño la sensación de que sabe cómo se siente.

La sintonización es algo muy distinto a la mera imitación. «Si te limitas a imitar al bebé —comentaba Stern— tal vez logres saber lo que hace pero jamás averiguarás qué es lo que siente. Para hacerle llegar que sabes cómo se siente debes tratar de reproducir sus sensaciones internas. Es entonces cuando el bebé se sentirá comprendido.»


Hacer el amor tal vez sea el acto adulto más parecido a la estrecha sintonización que tiene lugar entre la madre y el hijo. Según Stern, la relación sexual «implica la capacidad de experimentar el estado subjetivo del otro: compartir su deseo, sintonizar con sus intenciones y gozar de un estado mutuo y simultáneo de excitación cambiante»; una experiencia, en suma, en la que los amantes responden con una sincronía que les proporciona una sensación tácita de profunda compenetración. Pero, si bien la relación sexual constituye, en el mejor de los casos, la máxima expresión de la empatía mutua, en el peor de los casos, sin embargo. manifiesta la ausencia de toda reciprocidad emocional. La empatia exige la calma y la receptividad suficientes para que las señales sutiles manifestadas por los sentimientos de la otra persona puedan ser captadas y reproducidas por nuestro propio cerebro emocional.

El Significado técnico de la palabra "empatía" es imitación motriz según la definió por primera vez el psicólogo inglés Edward Bradford. Titchener, una acepción ligeramente diferente del significado original del término griego "empatheia"  sentir dentro, que es la expresión utilizada por los teóricos de la estética para referirse a la capacidad de percibir la experiencia subjetiva de otra persona. Titchener sostenía que la empatia se deriva de una suerte de imitación física del sufrimiento ajeno con el fin de evocar idénticas sensaciones en uno mismo y es por ello, por lo que se ocupó de buscar una palabra distinta a simpatía, ya que podemos sentir simpatía por la situación general en que se halla una persona sin necesidad, en cambio, por empatía se trata de compartir sus sentimientos.

A continuación un vídeo donde se representan una serie de actitudes y emociones que al principio son antipáticas pero después cuando se observa con una mirada diferente podemos aprender a ser empáticos en la relación con las personas.


lunes, 7 de febrero de 2011

Pensamiento de Graduacion Tener Fe

Esta es la quinta clave del éxito. La Fe se manifiesta en tu fuerza interior pero hay que ganarla día a día. Según mi experiencia, la batalla por la fe es la que da significado a la vida, la que se lucha más intensamente y la que aporta consigo las mayores recompensas. Sin fe, la existencia se convierte en un vacío que se llena rápidamente con superficialidades, conformismos, aburrimiento e incluso desesperación. Con ella, encontramos la fortaleza para cada nuevo día.
Puedes estar trabajando arduamente en un proyecto sin ver o experimentar alguna evidencia de los avances o progreso y de la nada surge un pensamiento acompañado de sensaciones de que no estás avanzando ¿Cómo seguir adelante cuando sentimos que no avanzamos?
En la fe, esa es la fuerza  que comienzas a experimentar en la convicción de que estás en el camino correcto, no tienes evidencia que así puede ser, solo lo sabes porque sientes que hay algo grande y maravilloso que va a llegar a tu vida al final del camino.

domingo, 30 de enero de 2011

Pensamiento de Graduacion El Desafio de Aristoteles

Bailamos con nuestras emociones según  su melodía
Estuve revisando mi fichero de mis lecturas y revisé esta ficha del proemio del libro "Inteligencia Emocional" de Daniel Goleman...


"El Desafío de Aristóteles
Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso ciertamente no resulta tan sencillo"


Aristóteles realiza una indagación filosófica sobre la virtud, el carácter y la felicidad, desafiándonos a gobernar inteligentemente nuestra vida emocional. Nuestras pasiones nos pueden llevar al fracaso con suma facilidad y de hecho ocurre en muchas ocasiones; pero cuando se hallan bien adiestradas, nos proporcionan sabiduría y sirven de guía a nuestros pensamientos, valores y supervivencia.
Pero como dijo Aristóteles, el problema no radica en las emociones en sí, sino en su conveniencia y en la oportunidad de su expresión. Al parecer la cuestión principal es ¿de qué modo puedes aportar más inteligencia a tus emociones y más afecto a tu vida social?

jueves, 20 de enero de 2011

Pensamiento de Graduacion Flexibilidad

Cuarta clave del éxito. Así como el fracaso es la receta para quien no tiene mente abierta, también lo es ser persistente sin ser flexible. Si te das cuenta que no tienes los resultados que quieres ¿para qué insistir en algo que no te suma? no vale la pena ser "testarudo" en persistir sobre los mismos errores, una y otra vez o también, ignorar obstinadamente las señales de advertencia de que estamos en el camino y dirección equivocados. 

Es evidente que cuando no quieres adaptarte a los cambios que se producen, inevitablemente afectan tus planes.

Es por eso que necesitas ser flexible para ajustar tus planes cuando las circunstancias cambian, porque así aprovechas las oportunidades inesperadas que se puedan presentar.

Ser flexible no significa ceder ante las circunstancias y dejarse llevar por "la corriente" , ser flexible es aprender a escuchar y a observar con atención todo lo que ocurre a nuestro alrededor para tomar lo mejor de cada circunstancia y poner a un lado aquéllo que no nos funciona.

La falta de flexibilidad nos hace insensibles y con poca apertura al diálogo, deteriorando notablemente la convivencia y la posibilidad de ser mejores en nuestro desempeño. Para mejorar nuestra flexibilidad necesitamos ser humildes para reconocer nuevos aprendizajes que están implícitos en el "cambio de rumbo" cuando tomamos decisiones acerca de algún área de nuestra vida, nos comunicamos mejor, porque permitimos a nuestro interlocutor expresar su punto de vista sobre el tema de conversación, abriéndose de ésta forma las posibilidades y en consecuencia podemos ver las oportunidades de éxito y bienestar que se puedan presentar.

Recurso recomendado: Conquista tus Metas



jueves, 13 de enero de 2011

Pensamiento de Graduacion Persistencia

Tercera clave del éxito. La persistencia es una actitud de lograr lo que te has propuesto a pesar de los errores y fracasos que puedas tener en el camino elegido, porque sabes que tu corazón no se equivoca, pones firmeza, tenacidad y convicción en tus acciones  para estimularte a concretar tus ideas en resultados concretos y palpables y dar tu mejor esfuerzo hasta conseguir con éxito la meta o el objetivo deseado. 

Para persistir en eso que tu crees, necesitas tener mentalidad de ganador y estar convencido que "vale la pena" todo tu esfuerzo, todo el sacrificio que haces; pues hay algo extraordinario que va a suceder después de todo lo que puedas pasar. Sin embargo, necesitar ser consciente que tu persistencia va acompañada de tus fortalezas, no puedes ser persistente si estás prestando atención a tus debilidades permanentemente, debes enfocarte en tus fortalezas y confíar en ti, 

viernes, 3 de diciembre de 2010

Pensamiento de Graduacion Libertad

La Libertad comienza cuando te das cuenta que no eres "el pensador". En el momento en que empiezas a observar al pensador, se activa un nivel de conciencia superior. Entonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento y de que el pensamiento, solo es una pequeña parte de esa inteligencia. Tambien te das cuenta de que todas las cosas verdaderamente importantes - la belleza, el amor, la creatividad, la alegría, la paz interna - surgen de más allá de la mente. Empiezas a despertar.
Un nuevo estado de conciencia está surgiendo. ¡Ya hemos sufrido bastante! incluso está emergiendo de tu interior en este mismo momento al abrirte a la posibilidad de vivir una vida liberada en la que ni te haces sufrir a ti mismo, ni a los demás.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Discurso Vive cada dia como si fuera el ultimo

La tercera historia es sobre
la muerte
Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como: “Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón”. Me marcó, y desde entonces, durante los últimos 33 años, cada mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado: “Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?” Y si la respuesta era “No” durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo.

Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o el fracaso se desvanecen frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante.

Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón. Hace casi un año me diagnosticaron cáncer. Me hicieron un chequeo a las 7:30 de la mañana, y mostraba claramente un tumor en el páncreas. Ni siquiera sabía qué era el páncreas. Los médicos me dijeron que era prácticamente seguro un tipo de cáncer incurable y que mi esperanza de vida sería de tres a seis meses.

 Mi médico me aconsejó que me fuese a casa y dejara zanjados mis asuntos, forma médica de decir: prepárate a morir. Significa intentar decirle a tus hijos en unos pocos meses lo que ibas a decirles en diez años. Significa asegurarte de que todo queda atado y bien atado, para que sea tan fácil como sea posible para tu familia. Significa decir adiós. Viví todo un día con ese diagnóstico. Luego, a última hora de la tarde, me hicieron una biopsia, metiéndome un endoscopio por la garganta, a través del estómago y el duodeno, pincharon el páncreas con una aguja para obtener algunas células del tumor. Yo estaba sedado, pero mi esposa, que estaba allí, me dijo que cuando vio las células al microscopio el médico comenzó a llorar porque resultó ser una forma muy rara de cáncer pancreático que se puede curar con cirugía.

Me operaron, y ahora estoy bien. Esto es lo más cerca que he estado de la muerte, y espero que sea lo más cerca que esté de ella durante algunas décadas más. Habiendo vivido esto, ahora puedo decirles esto con más certeza que cuando la muerte era un concepto útil, pero puramente intelectual, nadie quiere morir. Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la Muerte es posiblemente el mejor invento de la Vida. Es el agente de cambio de la Vida. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo.

Ahora mismo lo nuevo son ustedes, pero dentro de no demasiado tiempo, de forma gradual, se irán convirtiendo en lo viejo, y serán apartados. Siento ser tan dramático, pero es bastante cierto. Vuestro tiempo es limitado, así que no lo gasten viviendo la vida de otro. No se dejen atrapar por el dogma que es vivir según los resultados del pensamiento de otros.
No dejen que el ruido de las opiniones de los demás ahogue vuestra propia voz interior.
Y lo más importante, tengan el coraje de seguir a vuestro corazón y vuestra intuición. De algún modo ellos ya saben lo que tú realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario. Cuando era joven, había una publicación asombrosa llamada The Whole Earth Catalog [Catálogo de toda la Tierra], una de las biblias de mi generación. La creó un tipo llamado Stewart Brand no lejos de aquí, en Menlo Park y la trajo a la vida con su toque poético. 

Eran los últimos años 60, antes de los ordenadores personales y la autoedición, así que se hacía con máquinas de escribir, tijeras, y cámaras Polaroid. Era como Google con tapas de cartulina, 35 años antes de que llegara Google, era idealista, y rebosaba de herramientas claras y grandes conceptos. Stewart y su equipo sacaron varios números del The Whole Earth Catalog, y cuando llegó su momento, sacaron un último número. Fue a mediados de los 70, y yo tenía vuestra edad. En la contraportada de su último número había una fotografía de una carretera por el campo a primera hora de la mañana, la clase de carretera en la que podrías encontrarte haciendo autostop, si son aventureros. Bajo ella estaban las palabras: “Sigue hambriento. Sigue alocado”. Era su último mensaje de despedida. Sigue hambriento. Sigue alocado. Y siempre he deseado eso para mí. Y ahora, cuando ustedes se gradúan para comenzar de nuevo, eso les deseo a ustedes. -Sigan hambrientos. Sigan alocados.
Muchísimas gracias a todos.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Pensamiento de Graduacion Estar Alegre

Estar Alegre a pesar de los tiempos difíciles. Los tiempos difíciles son las mejores oportunidades. Cuando nos enfrentamos a tiempos difíciles nos cuesta trabajo expresarnos con Alegría. Pero déjame decirte, cuando puedes entrar en la alegría a pesar de lo que está sucediendo a tu alrededor, tu vida va a cambiar.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Administre su energía gerencie su tiempo

Mi hija Rebeca
La energía sigue al pensamiento. Eres poderosa todo el tiempo, mediante tu atención e intención. La pregunta es ¿hacia qué estás dirigiendo ese poder?
Cuanto más claro el propósito, hay más maneras de cumplirlo. 
Hay una paradoja fascinante del mundo material: cuanto más específica su visión o intención, más expansiva será la creatividad que liberes. Cuanto más sepas por qué estás haciendo lo que haces, más libertad tendrás para explorar todo tipo de formas de llegar a hacerlo.
¿Cómo nosotros gerenciamos nuestra energía, nuestros compromisos, nuestros acuerdos?
¿Cómo inventariamos aquéllos? ¿Cómo llevamos el registro? ¿Cómo permanecemos enfocados?
¿Donde conseguimos nuestra energía creativa?  ¿Cómo ponemos esa energía en uso?
Estuve observando a mi hija Rebeca en su práctica de Artes Marciales y noté que el poder que ella ha desarrollado no está en el músculo, un músculo tenso es un músculo lento. La ví relajada y con la velocidad necesaria para lograr resultados. Esto significa que nuestra habilidad para generar resultados es directamente proporcional a nuestra habilidad para relajarnos. El secreto de mi hija está en haber logrado llevar la disciplina de las Artes Marciales a su vida cotidiana,  hace las cosas más rápidamente porque ha aprendido a reducir la velocidad, dar un paso atrás y tener una perspectiva diferente de cómo está haciendo las cosas. La relajación es la clave para enfocarse y aclarar su mente para enfocar su energía apropiadamente y entonces el tiempo será un recurso a tu favor que lo gerenciarás adecuadamente conforme a tu visión y a tu propósito de vida que orientará tus metas y logros.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Pensamiento de Graduacion Debate Interno

Todos estamos librando un debate interno entre nuestras voces que parecen iniciar una batalla dialogal, todo comienza con una negación,  "no eres suficientemente bueno" o "no eres inteligente" o también con una pregunta, ¿estaré tomando la decisión correcta? o ¿porqué estoy haciendo esto? al final una de ellas prevalece, como en la película El Informador (Boiler Room) , que trata de un joven que recibe una oferta para trabajar como agente de bolsa en una compañía intermediaria de Wall Street, cuando Jim Young representado por Ben Affleck dice: "No existen visitas sin ventas. En cada visita hay una venta: le vendes algo al cliente o el te vende una razón por la que no puede comprar. En cualquier caso hay una venta. La pregunta es: ¿quien la cerrará tu o él?" .
Este mensaje es poderoso, especialmente las visitas con venta que te haces a ti mismo. Te vendes la razón por la que tomarás acción o te vendes la razón por la que no lo harás. En cualquier caso siempre hay una venta. La pregunta es: ¿qué parte de ti la cerrará, el ganador o el perdedor? ¿cuánto permito triunfar al perdedor y cuanto al ganador? El éxito reside en la capacidad para ganar ese debate.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Metafora sobre Confiar

Confía en ti y ten Fe
Cuenta la historia que un alpinista desesperado por conquistar un pico nevado, inició su travesía después de años de preparación, pero quería la gloria para él solo, asi es que, subió solo. Empezó a subir y se le fue haciendo tarde y más tarde. En vez de acampar decidió seguir subiendo, estaba obsesionado con llegar a la cima. La noche cayó en la montaña y no se podía ver, todo era negro, cero visibilidad, no había luna y las estrellas estaban cubiertas por las nubes.
En eso que estaba subiendo por un acantilado, a solo cien metros de la cima, el alpinista se resbaló y se desplomó por los aires, caía a una velocidad vertiginosa, solo podía ver veloces manchas más oscuras y la terrible sensación de ser succionado por la gravedad. Seguía cayendo y en esos angustiantes momentos le pasaron por su mente todos los gratos y  no tan gratos momentos de su vida, él pensaba que iba a morir, cuando sintió un fuerte tirón que casi lo parte en dos. Previamente había clavado estacas de seguridad con candados a una larguísima soga que lo amarraba de la cintura. Había quedado suspendido por los aires y en la quietud de la noche oscura no le quedó más que gritar:
"Ayúdame, Dios mío" 
De repente  una voz grave y profunda de los cielos le contestó:
"¿Qué quieres que haga?"
"Sálvame Dios mío"
"¿Realmente crees que te pueda salvar?"
"Por supuesto, Dios mío"
"Entonces corta la cuerda que te sostiene"
Hubo un momento de silencio y quietud. El hombre se aferró más a la cuerda y reflexionó...
Cuenta el equipo de rescate que encontraron colgado a un alpinista congelado, muerto, agarrado con fuerza, con las manos a una cuerda...a dos metros del suelo...
Y tu...¿qué tan confiado estás de esa cuerda? ¿porqué no la sueltas? Dios o el Universo tienen grandes y maravillosas cosas para ti, corta la cuerda y confía.
Fotografía: Humanística-mente
Tag: 

lunes, 1 de noviembre de 2010

Pensamiento de Graduacion Los Sentimientos











Los sentimientos puros y elevados nos hacen sentir así: puros y elevados. En la medida que nos sentimos inferiores, entonces desarrollamos fallas en nuestro carácter que nos impiden armonizarnos con los demás. Es por eso que es importante encontrar tu propio ser. Sentir la belleza interior salir por todas partes, experimentar la grandeza interna que existe. Sentir el alma que eres.

Metafora sobre nuestras Creencias

Limpia tu Alma y deja que la luz brille a través de tus ojos











Una pareja de recién casados se mudó a un apartamento en un vecindario muy concurrido. La primera mañana en su nuevo hogar, después de haber hecho el café, la joven esposa miró por la ventana y vio que la vecina colgaba las sábanas para secarlas. «¡Qué sábanas tan sucias! Quizás necesita comprar otro tipo de detergente. Debería ir a enseñarle cómo lavar apropiadamente», pensó. 
Cada dos días ella le murmuraba lo mismo a su esposo con desdén, mientras veía a su vecina colgar las ropas sucias desde tempranas horas del día.
Pasado un mes, una mañana la joven esposa vio con sorpresa que su vecina estaba colgando las sábanas perfectamente limpias. Ella exclamó:
—¡Mira, finalmente aprendió a lavar la ropa, me pregunto quién le habrá enseñado!
Y el marido le contestó:
—Bueno, en realidad, mi amor, la única diferencia es que me levanté temprano esta mañana y limpié la ventana.
Cada uno de nosotros ha estado viendo a través de una ventana toda la vida. Manchada por las creencias e ideas adoptadas del pasado, esta superficie distorsionada crea nuestro mundo y gobierna nuestra percepción del universo. En la mayoría de los casos, nuestras ventanas están cubiertas por la mugre y el polvo de toda una vida, nublando nuestra visión, bloqueando la luz de la verdad de nuestra vista.
La ventana de la mente se ensucia cuando el subconsciente se llena de opiniones basadas en la autocrítica y el miedo. Desafortunadamente, éste es el caso de muchos de nosotros y por ende los pensamientos incesantes y erráticos, son nuestros compañeros constantes.
Nuestras mentes adultas se encuentran en perpetuo caos y contradicción. Nuestros pensamientos demandan en todo momento nuestra atención, mientras saltamos de una distracción a otra. Este pensar incesante afecta nuestro sistema nervioso y en pocas ocasiones habitamos en el momento presente, que es donde podemos encontrar la paz.
¿Cómo logran esto, nuestros pensamientos?
El secreto yace en la vibración. Nuestros pensamientos tienen una vibración, así como cualquier sonido la tiene. Ellos resuenan dentro de nuestro sistema nervioso, afectando nuestro ritmo vibratorio interno. Cuando nuestros pensamientos son erráticos y conflictivos, crean una vibración disonante en el cuerpo. Cuando nuestros pensamientos son armoniosos y creativos, la vibración de la unidad los envuelve.
Tag:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...