eae50426-5f4f-3907-a8d8-b3b2c323c06a
Mostrando entradas con la etiqueta Raul Vargas Chirinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raul Vargas Chirinos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

Estar solo o Sentirse solo

Raúl Vargas Chirinos

Hoy quiero contarles algo sobre mí. Es impresionante cómo después de tantos años se sigue descubriendo cosas de uno mismo, a veces están tan profundas que cuando salen a la superficie te asustas hasta que poco a poco aceptas y te adaptas a la nueva situación. 

Hace años que vivo solo. mis hijos viven con su mamá; al principio no fui consciente de "vivir solo"...recuerdo que odiaba los feriados porque no había el pretexto del trabajo. Una vez un amigo me dijo: "vivir solo es dificil, pero tener un trabajo ayuda", con el tiempo me di cuenta que era la excusa perfecta para evadir sentir el dolor y el miedo de sentirme solo...nosotros hemos sido educados para producir, pero no para vivir. 

Les confieso que no era consciente de esa sutil diferencia entre "estar solo" y "sentirse solo". Estar solo es una elección deseable, sana; todos hemos pasado por ésta decisión de distanciarnos para establecer un equilibrio porque los demás nos ayudan a realizarnos y cada uno de nosotros a su vez necesita su propio espacio, para auto-realizarnos, reflexionar, meditar, crear, soñar, reconocer nuestro cuerpo como nuestra identidad...todo eso lo hacemos solos y no acompañados. 

Entender este equilibrio es vital, porque el disfrute de la vida comienza por disfrutar de nosotros mismos. Si este balance se desequilibra perdemos perspectiva, sentido del resto y corremos el riesgo de extraviarnos en el camino... 

Sentirse solo es una sensación de exclusión, de impotencia donde no logras entender lo que está pasando y cómo hacer frente a eso. El núcleo de sentirse solo es No saber lo que quieres... Aparece el miedo a lo desconocido, a la incertidumbre, al dolor. Reaccioné generando apegos, presté dinero cuando no debí prestar; me relacioné con una mujer de quien me obsesioné y me enganché a situaciones negativas que me crearon mucha ansiedad, perdí mucho dinero en todo ese tiempo y lo más importante ¡perdí tiempo!. 

Hay que saber identificar cuando se rompe este fino balance, este sutil equilibrio porque si fuera así, necesitamos reconciliarnos con nosotros mismos y desarrollar dos factores básicos: Respeto y Dignidad. Saber tomar decisiones y madurar nuestra soledad es aumentar nuestra autoestima. 

Desde que aprendí a identificar este balance tan fino y especial de mi vida, tracé un plan donde está lo que quiero y también lo que no quiero...Caminos de Vida es parte de mis sueños, de mi propósito...de ayudar a que las personas sean libres, que rompan las cadenas de su propia esclavitud y de motivarlas a ser cada vez mejores personas.

martes, 6 de noviembre de 2012

La victoria sobre uno mismo

Hola Bienvenid@ al pensamiento de Hoy en contexto de Coaching


La Victoria sobre uno mismo 
"La virtud de todo logro es la victoria sobre uno mismo. 
 Aquéllos que saben esto nunca se dan por derrotados. " 
AJ Cronin 

Una cosa interesante, la mente humana...hombres y mujeres a lo largo de los siglos han recorrido un largo camino y dedicaron su vida a una variedad de descubrimientos sin explorar su yo interior. 

Aunque sin duda debemos rendir homenaje a aquellos que han descubierto continentes, vacunas que salvan vidas, el espacio exterior, etc. Pareciera que los descubrimientos fuera de nosotros mismos son más importantes e interesantes que la exploración de nuestro interior. 

Muchas personas famosas a lo largo de la historia han contribuido mucho a nuestro mundo como lo conocemos hoy en día y sin embargo muchos de ellos nunca se tomaron el tiempo para llegar a conocerse a sí mismos. Hubieron, por supuesto, aquéllos que dedicaron sus vidas a los descubrimientos fuera de sí mismos y lograron explorar su interior también. Debemos buscar sus escritos y biografías y aprender de ellos. Como por ejemplo de Albert Einstein, Thomas Edison, entre otros. 

Espero que lo que buscas es descubrir tu Yo interior. Esta metáfora te puede ayudar a explorar tu yo interior. A mí me ayudó muchísimo. Una antigua leyenda cherokee cuenta que una noche, un anciano y su nieto se sentaron a conversar sobre la vida. 
El abuelo le explicó a su nieto que en nuestro interior conviven dos fuerzas que están en una puja constante. Para que su nieto pudiera comprender esto, le dijo: “Todos nacemos con dos lobos adentro. Uno de los lobos tiene mucho amor, es agradecido, alegre, compañero, confiado y tranquilo. El otro lobo tiene miedo, es violento, es competitivo, desconfiado y resentido”. “¿Y cuál de los dos lobos gana?”, preguntó el niño. “Aquél que tu alimentes”, contestó el abuelo. 

Una vez que aprendes a conocerte, todo lo demás que hagas será más fácil. Demasiadas personas viven y mueren sin realmente haber participado en esa exploración. Nunca realmente han descubierto o tomado el control sobre sí mismos. Dependen de otra persona y dejan que las cosas simplemente ocurran, cosas sobre las que no tienen ningún control. 

Tu eliges que lobo alimentar. Toma la decisión hoy mismo para descubrir tu yo interior y, al hacerlo, toma el control de tu vida y de tu futuro.

Elige sabiamente tus pensamientos

Bienvenid@ al Pensamiento de Hoy en Contexto de Coaching


 Los Pensamientos se convierten en cosas 
 "Los pensamientos se convierten en cosas, así que elige sabiamente tus pensamientos." 
J. Perkins Sewell 

 ¿Recuerdas la historia del Rey Midas? Todo lo que tocaba se convertía en oro. Tan grande como puede parecer, cuando tocó a su hijo y su hijo se convertió en oro, lloró. ¿Qué tiene esto que ver con el pensamiento de hoy y la elección de nuestros pensamientos con prudencia? 

Así como el Rey Midas todo lo que tocaba se convertía en oro, todo lo que pensamos se convierte en realidad. Lo que eliges, lo creas o no, es una ley del universo ... tan cierto como la ley de gravedad. 

Creamos cosas y las circunstancias con nuestros pensamientos. Puede ser algo inquietante la primera vez que realmente lo entiendas; sin embargo, es una buena noticia porque significa que si lo deseas puedes cambiar toda tu vida, simplemente cambiando tus pensamientos. Este fenómeno se llama la ley de la atracción. En lo que te enfocas es atraído hacia ti, suena muy bien, ¿no? Sólo hay un problema. 

Debido a que la ley de la atracción funciona de verdad, si te enfocas en algo que no quieres, lo atraes. Porque nuestra mente no reconoce los aspectos negativos, "no quiero llegar tarde" se traduce por su mente como "llegar tarde" ... y es probable que llegues tarde. 

Entonces estás de acuerdo conmigo en que los pensamientos tienen poder, nos interesa aprender a usar nuestra mente para crear lo que queremos. El primer paso para aprender a usarla es tomar conciencia de la cantidad de pensamientos que tenemos por día, para adueñarnos de ellos mediante la observación y posterior elección, sólo de aquéllos pensamientos que nos hagan bien. Descartemos los demás, para no caer en las trampas que suelen tendernos. 

Si nos convertimos en los únicos pilotos de esa nave que es nuestra mente, nuestros pensamientos pueden convertirse en nuestros aliados para ayudarnos a vivir mejor. 

Entender cómo funciona tu mente es una gran ventaja, su conocimiento puede ser útil en ayudarte a alcanzar tus metas, mejorar tu salud, e incluso conseguir lo que has estado pensando que no vas a conseguir. 

Nada viene de la nada, así que prepárate para combinar tus ideas con la acción y te sorprenderás por los resultados.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...