eae50426-5f4f-3907-a8d8-b3b2c323c06a
Mostrando entradas con la etiqueta democracia en red. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta democracia en red. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2011

La Libertad en tiempos de Internet

Quiero empezar este artículo diciendo algo preliminar sobre la libertad como valor de los seres humanos y de las Comunidades y Redes Sociales sobre los que siempre es motivo de reflexión, de estar informado y de actuar.
¿Qué es la Libertad?
En mi opinión libertad es la facultad o el poder de todo Ser humano de elegir y decidir sobre su propio destino. Así de simple, así de concreto. Me dirán que esto es Libre Albedrío, si puede serlo; solo que la diferencia es histórica, no ha existido un ejercicio puro de la libertad por cada individuo, grupo o comunidad desde que hubieron reglas para regular dicha "libertad" y de ésta forma el Ser humano aprendió a vivir en convivencia  teniendo a un gobierno para que regule dicha libertad.
Con la regulación de nuestra libertad se crea un nuevo valor, el Bien Común y posteriormente se creó un Sistema de Gobierno llamado Democracia para que a su vez sea el árbitro entre la "Libertad Individual" y el "Bien Común"....Miren, estimados lectores; aproximadamente desde 1793 año en que Madame Roland, heroína de la Revolución Francesa, fue decapitada en la Plaza de la Concordia, París; al encontrarse ante la estatua de la Libertad colocada justo en frente de la guillotina, que pronunció estas famosas palabras: “¡Oh libertad, cuántos crímenes se cometen en tu nombre!”; desde entonces, toda la vida social, económica y política de los países ha girado entre estos valores, las veces que  han colisionado han habido crisis y hasta revoluciones.

La Libertad en tiempos de Internet
Con el surgimiento de la Internet se crea un nuevo horizonte en la manera cómo los seres humanos entendían la libertad, pero algo más importante, como la vivían. Por primera vez, las libertades de información y de opinión podían ser autoreguladas independientemente del poder de los gobiernos. ¡Qué Rico!
Para entender la idea que deseo exponerles vean el siguiente video:



Hay un hecho histórico que desencadena el origen de la Internet, el descubrimiento de los misiles en Cuba en 1962  y la probabilidad de que un ataque nuclear destruya la red que hasta entonces era centralizada.
Tuvieron que hacerla descentralizada, gobernarla de abajo hacia arriba; este es el cimiento de la libertad en internet, su desarrollo significó la democratización del poder de la información y del conocimiento, algo que los "halcones" incrustados en los gobiernos, nunca se imaginaron que hoy en día, a inicios del 2011 les iba a traer un enorme dolor de cabeza porque está ocurriendo una "diseminación de redes de información" que está formando un nuevo sistema nervioso en nuestro planeta. 
Cuando algo ocurre en algún lugar del mundo, el resto de nosotros nos enteramos de ello cuando se está produciendo, y por medio de personas reales, y podemos responder también en el tiempo en que realmente está ocurriendo lo que sea.
En muchos aspectos la información nunca se ha movido tan libremente. Hay más formas de diseminar más ideas a más personas que en ningún otro momento de la historia. 
Esta libertad y el derecho que tenemos todos los que participamos de las redes sociales a acceder a la información y a comunicarnos sin que nadie nos digite o nos censure, debemos protegerla y estar alertas, participando, estando conectado en las redes sociales, como el autor que es miembro activo de la Comunidad PTB.
Defendamos que internet siga siendo gobernado de abajo hacia arriba, que siga siendo descentralizado, democrático, neutral y autoregulado...¡No a la intromisión de los Gobiernos!

Fuente:
Discurso. Secretary of State Clinton on Internet Freedom
Foto: guitofreaks.activoforo.com
Articulo: Informate, Reflexiona, Actúa
Blog de Google: Los Gobiernos No Deben Tener un Monopolio Sobre la Gobernanza de Internet
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...