Si no quieres terminar así, como el de la imagen, es mejor que empieces a preguntarte ¿cuál es tu sueño? empieza a visualizar esas imágenes que te lleven hacia tu sueño y ponte en acción; suelta los apegos, tu puedes ver tu verdadero potencial, solo necesitas arriesgarte y aceptar que todo riesgo implica un precio que pagar...
Páginas
Mostrando entradas con la etiqueta alcanza tus metas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcanza tus metas. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de septiembre de 2012
martes, 31 de mayo de 2011
Metafora sobre la escalera de la vida
Imagina que estas frente a una gran escalera...está junto a ti esa persona que es importante para ti..(novio/a, esposo/a, amigo/a etc)...y están fuertemente tomados de la mano...
Mientras están en el mismo nivel, todo está perfecto, es disfrutable. Pero de pronto..tu subes un escalón, pero esa persona no, esa persona prefiere mantenerse en el nivel inicial...ok..no hay problema..es fácil aun así estar tomados de las manos.
Pero tu subes un escalón mas...y esa persona se niega a hacerlo...ya las manos han empezado a estirarse y ya no es tan cómodo como al principio...subes un escalón mas...y ya el tirón es fuerte..ya no es disfrutable y empiezas a sentir que te frena en tu avance...
Pero tú quieres que esa persona suba contigo para no perderla....
Desafortunadamente para esa persona no ha llegado el momento de subir de nivel...así que se mantiene en su posición inicial...subes un escalón mas...y ya ahi si es muy dificil mantenerte unido, te duele y mucho luchas entre tu deseo de que esa persona suba de no perderla pero tu ya no puedes ni quieres bajar de nivel.
En un nuevo movimiento hacia arriba, viene lo inevitable y se sueltan de las manos; puedes quedarte ahi y llorar y patalear tratando de convencerle de que te siga..que te acompañe...puedes incluso ir contra todo tu ser y tu mismo/a bajar de nivel con tal de no perderle; pero despues de esa ruptura en el lazo, ya nada es igual, así que por mas doloroso y dificíl que sea, entiendes que no puedes hacer más, mas que seguir avanzando y esperar que algún día vuelvan a estar al mismo nivel.
Eso pasa cuando inicias tu camino de crecimiento interior; en ese proceso, en ese avance, puedes perder muchas cosas: pareja, amigos, trabajos, pertenencias; todo lo que ya no coincide con quien te estas convirtiendo, ni puede estar en el nivel al que estas accesando.
Puedes pelearte con la vida entera, pero el proceso asi es. El crecimiento personal es eso, personal e individual, no en grupo; puede ser que despues de un tiempo esa persona decida emprender su propio camino y te alcance o suba incluso mucho mas que tu; pero es importante que estes consciente de que no se puede forzar nada en esta vida.
Llega un momento, que en tu escalera hacia convertirte en una mejor persona, puedes quedarte solo/a un tiempo y duele, claro que duele y mucho; pero luego, conforme vas avanzando, te vas encontrando en esos niveles con personas mucho mas afines a ti, personas que gracias a su propio proceso est'an en el mismo nivel que tu y que si tu sigues avanzando, ellos también.
En esos niveles de avance ya no hay dolor, ni apego, ni sufrimiento, hay amor, comprensión, respeto absoluto. Asi es nuestra vida amigos/as...una infinita escalera donde estarás con las personas que estén en el mismo nivel que tu y si alguien cambia la estructura se acomoda.
Me costó mucho soltarme, aun despues de una fuerte ruptura seguia viendo para atrás, esperando un milagro y el milagro apareció pero no de la manera en que yo hubiera supuesto; apareció bajo otros nombres, otros cuerpos, otras actividades; perdí a una amiga y gané a 20 mas, perdí un mal trabajo y ahora tengo un excelente trabajo y con oportunidades de tener mas de lo que soñé alguna vez; perdí un auto que no me gustaba y ahora manejo el auto de mis sueños; perdí a un hombre o mujer a quien creí amar; para darme cuenta que ahora lo que tengo en este momento de mi vida ni siquiera podía soñarlo hace unos cuantos meses.
Cada pérdida...cada cosa que sale...cada persona que sale es porque asi tiene que ser...dejales ir..y préparate para todo lo bueno que viene a tu vida...tu sigue adelante...
Lo mejor está por venir... abre tu corazón!
Benditos los que llegan a este sitio...igual benditos los que se van!
Fuente: Facebook de Al Sentimiento de Elle
Etiquetas:
alcanza tus metas,
cambio personal,
cambios vitales,
caminar por la vida,
caminos de vida,
escalera de la vida,
metafora,
superacion personal,
vida
miércoles, 27 de abril de 2011
Celebrar un nuevo comienzo
¡Algo maravilloso está sucediendo para mí hoy...lo siento!
Este es un día de celebración. Despierta y canta la canción de un nuevo comienzo. Tu poder personal está en este momento, en este momento puedes comenzar un nuevo camino hacia el éxito, la prosperidad y la felicidad. Lo que pasó antes de este momento quedó en el ayer, lo que tienes es la interpretación de lo sucedido. Ahora tienes un momento nuevo, tiempo nuevo para querer, para lograr lo que te propones.
![]() |
Caminos de Vida |
Todo lo que has hecho en tu vida hasta ahora es importante en la medida que tu elijas que lo sea. Tu decides dónde vives, que llevas, los amigos que tienes, el trabajo y los ingresos que deseas tener. Elige de nuevo cada día para mantener y construir sobre las cosas que posees o dejarlas ir y recoger nuevas cosas, elegir nuevos caminos, nuevas direcciones. En este día de tu nuevo comienzo, todos los caminos están abiertos, todas las puertas abiertas, todas las posibilidades ilimitadas. ¿Qué vas a elegir ser, hacer y tener ahora y en el futuro?
![]() |
En los talleres de Life Symphony |
Comienza con el Primer Paso, ¿cuál puede ser ese primer paso? descubre lo que te apasiona e inspira en los caminos que has emprendido o estás por emprender. Puedes hacer una lista o "carta de logros"; escribe las metas que quieras lograr en el viaje que empiezas, pregúntate ¿cuál es tu intención con el objetivo deseado? ¿qué te gustaría lograr al final del camino? hacer una lista de metas tiene especial sentido y profundo significado, tal vez no lo veas inmediatamente pero con el tiempo verás que los sueños son realidades. Leer más
Desde que incorporé como hábito hacer mi lista de metas o carta de logros...hace ya casi seis años, cada proyecto se realiza y mis metas se van realizando progresivamente, sin estrés, sin ansiedades porque soy consciente de los caminos que elegí. Ahora estoy emprendiendo un nuevo proyecto para hacer de Caminos de Vida un lugar donde las personas puedan encontrar mayor información de calidad que aporte valor en sus vidas dando así mayores posibilidades de elección.
![]() |
En los talleres de Altavida |
Puedes identificar en cuál área de tu vida necesitas trabajar esa meta que quieres lograr, ya sea en tus relaciones personales, de familia, trabajo, finanzas, recreación, acondicionamiento físico, salud; hacer que tu riqueza personal aflore cada vez que elijas estar dispuesto a arriesgarte y disfrutar del viaje, aún cuando la tormenta arrecie, porque como ya hemos visto, podemos bailar bajo la lluvia...es posible cuando comienzas, cuando das el primer paso hacia tus logros.
Esta es la afirmación para el día de hoy:
¡Algo maravilloso está sucediendo para mí hoy...lo siento!
Etiquetas:
afirmaciones,
alcanza tus metas,
cambio,
cambio personal,
cambios vitales,
caminar por la vida,
caminos de vida,
conquista tus metas,
manifiesta tus deseos,
metas
jueves, 17 de marzo de 2011
Pensamiento de Graduacion Metas
1) Lo más probable es que alguien que no sabe exactamente a donde va, llegue donde no quiere.
2) Las metas son el ingrediente básico para disfrutar de una vida plena de éxitos y excelencia, en todos lo niveles. Las Metas son la simplificación máxima de lo que quieres lograr en la vida. Tus Metas hablan de quien eres, y cuanto valor tienes en realidad.
3) Si no tienes unas metas bien establecidas, que cada día inyecten ilusión en tus venas y en tu corazón, y que aporten orientación y sentido a tu vida, estás viviendo, lamentablemente, por debajo del 50% de tu potencial.
Si estás viviendo por debajo del 50% de tu "verdadero potencial", estás alimentando una existencia mediocre. Te estás dejando marchitar en silencio y sin saberlo. ¡Despierta y Actúa!
No tiene nada de malo aceptar que no estás entregando lo mejor de ti, que no estás comprometido(a) al 100% contigo y que no tienes unas metas correctamente definidas, que no tienes claro hacia donde te diriges, que no sabes lo que quieres y en qué clase de persona te quieres convertir... Lo realmente perjudicial y peligroso, es "aparentar" que ya lo sabes, o peor aún, que no necesitas saberlo...Leer más
No tienes porqué conformarte y puedes soñar en grande y conquistar esos sueños. Lo creas o no, tú mereces cosechar los mismos éxitos económicos, profesionales y personales que la persona más exitosa de tu ciudad, y créeme, son muy pocas las "barreras reales" que podrían impedírtelo...Sólo podría existir un obstáculo inmensamente denso y complicado de sortear, que podría impedirte que conquistes cualquier éxito sobresaliente, pero ese obstáculo es imaginario y está en tu mente. Tú eres el primer responsable de despejar tu camino hacia el éxito personal, profesional, económico, etc...
Debes asumir, de una vez por todas, que tu Satisfacción o Insatisfacción Personal, depende solamente de ti..., y no es un secreto, que una de las principales causas de Insatisfacción Personal se encuentra, precisamente, en la pobre o nula definición de metas y objetivos. Sinceramente, ¿Tienes una Idea lo bastante clara de las cosas que deberían suceder, Para que tu experimentes un estado de satisfacción contigo mismo?
¿Tienes definida una Visión Personal de lo que quieres que pase con tu vida, y algún plan de cómo conseguirlo? ¿Tienes bien definidas y estructuradas tus metas y que éstas mantengan una coherencia con lo que quieres a dos, tres o más años?
Es un hecho indiscutible que la gran mayoría de la gente más exitosa del mundo, coincide en que su pasado no se refleja en su futuro. Si haces algo al respecto Hoy, poco importará lo que haya sucedido antes de este día. Tu futuro será tan bueno, próspero y lleno de dicha como desees.
Te doy un consejo Hoy día, el mismo que le daría a la persona que más amo en este mundo si sólo tuviera 60 segundos para ayudarle a aliviar ese sufrimiento de no tener claro su propósito, tiene que ver con el Hoy específicamente con un momento en particular. Quiero compartir contigo una Guía Práctica que te facilitará encontrar respuestas a estas preguntas y te ayudará, paso a paso, a establecer y lograr tus Metas", de manera profunda, coherente y efectiva...Leer más
De hecho, algunas de las personas que ya han leído esta Guía Práctica, creen que, debido a la profundidad y coherencia de sus ejercicios, es un material de vital importancia, incluso para aquellas personas que ya tienen escritas sus metas. En particular lo recomiendo porque desde que he puesto en práctica la Guía he logrado lo que antes no hubiera podido lograr, tener listo mi propio producto para lanzarlo al mercado, si tienes alguna idea de lo importante es tener metas pero te gustaría tener una Guía Práctica para lograr resultados con tus propias metas, entonces estás en el momento y lugar indicado.
Puedes adquirirlo con confianza, en Caminos de Vida avalamos este producto.
Etiquetas:
alcanza tus metas,
carta de logros,
conquista tus metas,
creencias,
metas,
pensamiento graduacion,
pensamientos de graduacion,
pensamientos graduacion
jueves, 3 de marzo de 2011
Lecciones de Vida Escalando un sueño
Richard Hidalgo |
Esta es la historia del montañista peruano que escaló el Everest llegando a tan solo 500 metros de la cima sin usar oxígeno en un ejemplo de perseverancia y tenacidad. Su testimonio lo presentamos en vídeo para nuestros amigos de Caminos de Vida.
A sólo cinco cuadras del punto más alto de la Tierra, la cima del monte Everest, estoy a la espera de una ventana de buen tiempo para hacer un intento final para llegar a la cumbre.
No queda casi nadie en ésta, la más grande de las montañas. La tormenta que ha expulsado a los demás alpinistas no cede. Hielo y nieve como agujas heladas a más de cien kilómetros por hora golpean mi traje.
Consulto mi reloj: llevo treinta horas esperando protegido tras una roca. El rugido del viento me recuerda cómo llegué a este lugar y a esta vida extrema. Mi familia quería que ingresara a la Fuerza Aérea Peruana.
La idea de ser aviador y pilotear mi propio avión me atraía, yo aún no sabía por qué. Pero comportarme según las órdenes superiores y formar parte de una fuerza bélica no terminaba de gustarme y eso se dejó traslucir en la entrevista final, que no aprobé. Por un tiempo dudé entre hacerme piloto de aviación comercial y marino mercante, para sentir que podría ser libre y viajar por el mundo.
Esa era la libertad que quería desde muchacho, la extraña libertad que ejerzo ahora junto a una piedra helada, esperando que pase una tormenta a ocho mil metros de altura: la libertad de estar haciendo lo que quería.
Las realidades de la vida en los noventas me empujaron a estudiar algo más realista y opté por estudiar ingeniería industrial, pero esta en esta aventura apenas duré dos años. Me faltaba interés y motivación. Yo estaba seguro de que tenía que hacer algo más importante con mi tiempo que perseguir un empleo de oficina y un salario. Entonces decidí darme a mí mismo ese tiempo, que usé para viajar por el Perú y conocer sus maravillas.
Ese tránsito a un mundo que yo no había imaginado tuvo un efecto de dotarme de equilibrio y de alimentar mis deseos de aprender y conocer más. Entre mis viajes estudié administración turística, inglés, fotografía, francés, computación… hasta que esa búsqueda al azar terminó por revelarme lo que sería mi propio espacio, el lugar y el tiempo en los que yo podría ejercer mis valores y ser, por fin, yo mismo.
Llegó a mis manos un aviso sobre un curso básico de montañismo que dictaba el Club Andino Peruano y me inscribí en él. Sufrí y disfruté en ese curso como pocas veces antes. Había encontrado mi lugar y una comunidad de gente valiente y valiosa con la cual compartir ideales, aventuras, sueños, triunfos. A medida fueron pasando los años continué practicando la escalada en roca y poco a poco derivé hacia el alpinismo.
Los retos que planteaban las altas montañas parecían atraerme más: el clima, el estado de la nieve y el hielo, el descubrimiento de una nueva ruta por un flanco desconocido. Porque el montañismo consiste, principalmente, en su estilo. El estilo lo es todo. Llegar a la cima es mucho menos importante que cómo se ha llegado. El mejor estilo es más meritorio y esto significa limitar el equipo al mínimo y elevar los retos al máximo. Y esta frase resume perfectamente lo que yo quería hacer con mi tiempo, lo que estoy haciendo con él.
Por este camino llegué a hacerme profesional. Estudié para ser guía en el Centro de Estudios de Alta Montaña, en Huaraz. Descubrí que yo no necesitaba ser piloto, o marino, o ingeniero para disfrutar de los beneficios de una profesión y mantener en alto mis prioridades y valores. Que la riqueza de las cordilleras de mi país me permitía un trabajo como guía de montaña al nivel máximo de mis capacidades. Y esa ruta de crecimiento personal me llevó un paso más lejos, al Himalaya.
Soy ahora Presidente del Club Andino Peruano, y un guía internacional de alta montaña miembro de la muy reconocida y respetada Unión Internacional de Guías de Alta Montaña. El viento ruge junto a mi roca. Llevo aquí treinta y un horas. En esta época de calentamiento global y deterioro del clima las montañas enfurecen, y las condiciones en el Everest son particularmente duras. La acumulación de nieve con la que he luchado más abajo es enorme. Sólo algunas expediciones comerciales han llegado a la cima, regresando con congelamientos.
Han muerto un checo y un canadiense; un noruego desapareció durante tres días y felizmente fue encontrado con vida. Mi ánimo sigue fuerte, pero he bajado muchos kilos, siento el cansancio, la sed, el desgaste. El monte Everest me está arrojando todo lo que tiene y no quiere dejarme pasar. Pienso: ¿qué estoy haciendo aquí? Pienso en mi hijo, en mi familia, mis amigos. Pero me anima saber que estoy haciendo exactamente lo que sé hacer mejor con mí tiempo: escalar montañas. En mis términos. En mi propio estilo: solo, sin oxígeno, sin cuerdas, sin ayuda. La cima del monte más alto del mundo se eleva a casi nueve kilómetros de altura justo en la frontera entre Nepal y el Tibet.
Cada año, una veintena de expediciones se propone llegar a la cima; sólo unos pocos afortunados lo logran.
La tasa de accidentes fatales es alta. Escalarlo suele ser una propuesta inaccesible para la mayoría de las personas: el sueño final, el epitome de lo que es tan difícil de alcanzar que parece imposible. Contra ese imposible se montan las expediciones comerciales, provistas de mucho dinero, ayudantes y equipo. La tarea de estas expediciones es llevar a media docena de clientes adinerados hasta la codiciada cima, facilitándoles escaleras, puentes, oxígeno embotellado.
Pero pese a su éxito comercial actual, escalar el Everest no es el festivo carnaval de adrenalina que muchos pudieran creer. Trepar a pie a la altura de vuelo de un Jumbo (metros más, metros menos) es más bien un ejercicio budista de resistencia, de testarudez, de paciencia y resistencia al castigo. No gana el arrojado, sino el metódico; no el atleta formidable, sino el juicioso experto. Semana tras semana estamos metidos en una carpa soportando dolor de cabeza y comiendo comida sintética. La ascensión se vuelve un prolongado ejercicio de miseria física y moral. Dormir es un lujo inaccesible. El apetito desaparece; el cuerpo se consume a sí mismo: brazos y piernas se adelgazan hasta parecer palitroques. Un simple corte en los dedos se rehúsa a cicatrizar y sigue sangrando durante semanas.
Y todo esto es cuando hay buen clima. Porque, debido a su altura y latitud, el triángulo final de roca caliza que constituye la cima del Monte Everest es también el único lugar de la Tierra donde llegan a golpear alguna vez las jet stream, las atronadoras corrientes de chorro que rodean el planeta y marcan el final de la troposfera, que es la parte de la atmósfera donde vive la gente. El "jet stream" es una tripa de viento, un delgado salchichón de aire a 400 o 500 kilómetros por hora que sube, baja y chicotea de manera tan impredecible como la manguera contra incendios que se le escapa de las manos al bombero.
Al desgarrarse contra la piedra el viento ruge como un escuadrón de 747s volando bajito. No hay en el mundo civilizado tormenta, tornado ni huracán que se le parezca. De vez en cuando la corriente de chorro le pasa cerca a un montón de alpinistas y es como apuntar una manguera de inflar llantas sobre el cono de un hormiguero, con resultados igualmente trágicos. Nueve por ciento de los escaladores jamás regresa. Y aquí, junto a mi roca helada, mientras espero, siento que el viento aumenta. Es el jet stream que se aproxima e intenta arrancarme de la ladera.
Con todo lo valioso y difícil que puede ser el Everest acometido de manera “normal”, estoy haciendo un esfuerzo adicional –o mejor dicho, dos- para que mi propuesta sea diferente. He descartado el uso de oxígeno embotellado, y he decidido escalar sin estar amarrado a un compañero. He llegado a depurar la técnica requerida con experiencia y mucha paciencia. En octubre de 2006, con Koki Gálvez, llegué a la cima del gran Shishapangma (8027 mt) sin el empleo de oxígeno auxiliar; y en 2007 ascendí el todavía más alto monte Cho Oyu (8201 mt) sin oxígeno y en solitario.
En 2009 estuve aquí mismo a solas en el Everest, probando hacer las cosas en este estilo puro. Aquella vez las tormentas me impidieron la cima, pero volví con vida y con las posibilidades abiertas para seguir esforzándome sin claudicar ni buscar estafarme a mí mismo comprando la cima y el mérito con dinero. Hace ya demasiado frío aquí junto a la roca cubierta de hielo y que ya no me ofrece ningún abrigo. Van treinta y dos horas y corro el riesgo de perder los dedos de manos y pies por congelamiento. Voy a dar la vuelta, voy a volver al Perú, a mi familia, con vida. Esta poderosa montaña seguirá aquí durante mucho tiempo, y yo estoy seguro que volveré a mirarla a los ojos. Pero en mis propios términos. Porque para los que saben fijarse metas elevadas, el tiempo vale más que el dinero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)