eae50426-5f4f-3907-a8d8-b3b2c323c06a
Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de abril de 2011

El juego de Me Alegro

Navegando en internet encontré un maravilloso libro escrito en inglés por Chellie Campbell con el título de "The Wealthy Spirit" traducido al español se lee como "El Espíritu  Rico" y contiene afirmaciones diarias para reducir el estrés financiero, muy útiles en tiempos de crisis económica.

Chellie Campbell describe cómo, cuando era una niña, su madre le enseñó a jugar el Juego "Me alegro" . 
De pequeña Chellie siempre, llegaba de la escuela quejándose de algo - un compañerito malcriado en el patio, un maestro duro, una rodilla raspada, o tareas difíciles - y su mamá salía a abrazarla, a secar sus lágrimas para luego decirle: "está bien, suficiente de quejas, vamos a jugar el juego de "Me alegro" .
Chellie Campbell

También llamado "El juego Glad" consiste en crear una lista de agradecimientos y la ayudaba a centrarse en todo lo bueno que había en su mundo en lugar de enfocarse en lo malo que había detrás de sus quejas.

La madre de Chellie era una mujer sabia, le enseñaba a su hija que hay cosas más importantes que los problemas, cuando hay mucho para agradecer; un día de sol, buena comida para comer, una familia amorosa, una casa para vivir, el amor a la mascota de la familia, los amigos para disfrutar, y mucho, mucho más.

Chellie se acostumbró a seguir las enseñanzas de su madre repitiendo estas afirmaciones como parte del juego de Glad:

"Me alegro de tenerte como mi mamá."
"Me alegro de que el fin de semana ya casi está aquí."
"Me alegro de que tengo algo de ropa bonita para ir a la escuela."
"Me alegro de no tener que compartir mi habitación con mi hermana más."
"Me alegro de llegar a ver la televisión cuando termine mi tarea."
"Me alegro de que tenemos pastel para el postre."

"El Juego de Glad" es una excelente manera de cambiar su actitud en un apuro. Todos podemos caer en la autocompasión de vez en cuando - después de todo, somos humanos -.  Lo importante es reducir la angustia y la ansiedad a cambio de gratitud. Una actitud de gratitud te llevará mucho más lejos en la vida que la queja y la autocompasión. Pruébalo y verás.

viernes, 14 de enero de 2011

Metafora sobre el Cielo y el Infierno


Cuenta la leyenda que un guerrero fue a ver al maestro Zen y le preguntó:
- ¿Existe el infierno? ¿existe el cielo? ¿donde están las puertas que me lleven a ellos? ¿por donde puedo entrar?
Era un guerrero sencillo, sin astucia en su mente, sólo conocía dos cosas, la vida y la muerte. El no había venido a aprender alguna doctrina, sólo quería saber donde estaban las puertas para poder evitar el infierno y entrar en el cielo. 
El maestro Zen le respondió de la manera que sólo un guerrero podía entender. -¿Quién eres?-  le preguntó.
- Soy un samurai, hasta el emperador me respeta-  le respondió el guerrero.
- ¿Un samurai, tu? más bien pareces un mendigo- le replicó el maestro con un gesto de inusual sarcasmo.

El orgullo del samurai se sintió profundamente herido y olvidó para lo que había ido. Sacó su espada y ya estaba a punto de matar al maestro Zen, cuando éste llegó a balbucear:  - Esta es la puerta del infierno, ésta ira, este ego, esta soberbia, ese falso orgullo te abren la puerta del infierno.

El guerrero entendió que había llegado a la puerta del infierno; arrepentido, puso de nuevo la espada en su cinto y le pidió perdón al maestro zen. El maestro percibió que el guerrero estaba siendo totalmente honesto, humilde y le dijo: -Aquí se abren las puertas del cielo.

El samurai asombrado se dió cuenta de la lección del maestro zen, de que el cielo y el infierno no están fuera de nosotros, están en nuestra mente. La mente tiene la capacidad de convertirse en cualquiera de ellos, sin embargo la gente sigue creyendo que existen en alguna parte fuera de su interior...el cielo y el infierno no están al final de la vida, a cada momento sus puertas se abren, en un segundo podemos pasar del cielo al infierno y del infierno al cielo.

Recurso recomendado:  Controlando tu Mente

viernes, 3 de diciembre de 2010

Pensamiento de Graduacion Libertad

La Libertad comienza cuando te das cuenta que no eres "el pensador". En el momento en que empiezas a observar al pensador, se activa un nivel de conciencia superior. Entonces te das cuenta de que hay un vasto reino de inteligencia más allá del pensamiento y de que el pensamiento, solo es una pequeña parte de esa inteligencia. Tambien te das cuenta de que todas las cosas verdaderamente importantes - la belleza, el amor, la creatividad, la alegría, la paz interna - surgen de más allá de la mente. Empiezas a despertar.
Un nuevo estado de conciencia está surgiendo. ¡Ya hemos sufrido bastante! incluso está emergiendo de tu interior en este mismo momento al abrirte a la posibilidad de vivir una vida liberada en la que ni te haces sufrir a ti mismo, ni a los demás.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...