eae50426-5f4f-3907-a8d8-b3b2c323c06a
Mostrando entradas con la etiqueta estar solo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estar solo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de julio de 2013

Estar solo o Sentirse solo

Raúl Vargas Chirinos

Hoy quiero contarles algo sobre mí. Es impresionante cómo después de tantos años se sigue descubriendo cosas de uno mismo, a veces están tan profundas que cuando salen a la superficie te asustas hasta que poco a poco aceptas y te adaptas a la nueva situación. 

Hace años que vivo solo. mis hijos viven con su mamá; al principio no fui consciente de "vivir solo"...recuerdo que odiaba los feriados porque no había el pretexto del trabajo. Una vez un amigo me dijo: "vivir solo es dificil, pero tener un trabajo ayuda", con el tiempo me di cuenta que era la excusa perfecta para evadir sentir el dolor y el miedo de sentirme solo...nosotros hemos sido educados para producir, pero no para vivir. 

Les confieso que no era consciente de esa sutil diferencia entre "estar solo" y "sentirse solo". Estar solo es una elección deseable, sana; todos hemos pasado por ésta decisión de distanciarnos para establecer un equilibrio porque los demás nos ayudan a realizarnos y cada uno de nosotros a su vez necesita su propio espacio, para auto-realizarnos, reflexionar, meditar, crear, soñar, reconocer nuestro cuerpo como nuestra identidad...todo eso lo hacemos solos y no acompañados. 

Entender este equilibrio es vital, porque el disfrute de la vida comienza por disfrutar de nosotros mismos. Si este balance se desequilibra perdemos perspectiva, sentido del resto y corremos el riesgo de extraviarnos en el camino... 

Sentirse solo es una sensación de exclusión, de impotencia donde no logras entender lo que está pasando y cómo hacer frente a eso. El núcleo de sentirse solo es No saber lo que quieres... Aparece el miedo a lo desconocido, a la incertidumbre, al dolor. Reaccioné generando apegos, presté dinero cuando no debí prestar; me relacioné con una mujer de quien me obsesioné y me enganché a situaciones negativas que me crearon mucha ansiedad, perdí mucho dinero en todo ese tiempo y lo más importante ¡perdí tiempo!. 

Hay que saber identificar cuando se rompe este fino balance, este sutil equilibrio porque si fuera así, necesitamos reconciliarnos con nosotros mismos y desarrollar dos factores básicos: Respeto y Dignidad. Saber tomar decisiones y madurar nuestra soledad es aumentar nuestra autoestima. 

Desde que aprendí a identificar este balance tan fino y especial de mi vida, tracé un plan donde está lo que quiero y también lo que no quiero...Caminos de Vida es parte de mis sueños, de mi propósito...de ayudar a que las personas sean libres, que rompan las cadenas de su propia esclavitud y de motivarlas a ser cada vez mejores personas.

jueves, 4 de octubre de 2012

Metafora disfrutar de mi mismo


Había una vez un profesor muy especial del que se decía que siempre estaba lleno de vitalidad y alegría de vivir. Tenía el don de entablar relación con todo el que conocía, se interesaba por todo, se tomaba interés, hacía preguntas y hablaba claro y directo. 
También tenía una extraña costumbre, se iba por su cuenta a dar un paseo por el bosque, y tras encontrar un gran árbol para sentarse, permanecía allí, sin su habitual sonrisa. Sencillamente se sentaba allí y descansaba. 
Un día, mientras estaba sentado solo bajo un gran árbol, se le acercó uno de sus estudiantes que no conocía las costumbres del maestro. 
”Maestro”, dijo el estudiante “perdona que te moleste, pero tengo una curiosidad. ¿Por qué estás sentado aquí solo y sin tu habitual sonrisa de felicidad?” 
“Es una pregunta importante”, respondió el maestro. “Es uno de mis mayores secretos. Me estoy preparando”. 
“¿Preparando?” preguntó el estudiante perplejo. ¿Qué quieres decir? 
El profesor sonrió y explicó: “Para seguir siendo feliz y poder seguir disfrutando de mí mismo y tener la capacidad para asumir todo lo que experimento, a veces necesito tomar un descanso de la vida. Por eso me voy solo, y consigo tiempo para dedicarme a mí mismo, para ofrecer a mis baterías la oportunidad de recargarse...
Historia Zen
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...